Los viajes a destinos tropicales han aumentado considerablemente en los últimos años ya que son una experiencia emocionante, enriquecedora, con paisajes asombrosos y una cultura diferente a la propia. Sin embargo, estos lugares también presentan ciertos riesgos para la salud debido a su clima cálido, humedad, biodiversidad, enfermedades endémicas transmitidas por insectos, agua, alimentos, etc.
Para disfrutar al máximo y evitar contratiempos, es importante llevar un botiquín de viaje adaptado a las necesidades específicas del destino. Aquí te dejamos una lista con lo esencial que no te puede faltar:
- Medicamentos básicos:
- Analgésicos y antiinflamatorios para dolores leves y/o malestar general.
- Antitérmicos para la fiebre.
- Antihistamínicos útiles para reacciones alérgicas ambientales y cutáneas, así como para picaduras de insectos.
- Antidiarreicos, laxantes y antiácidos.
- Probióticos y suero de rehidratación oral.
- Material de primeros auxilios:
- Suero fisiológico monodosis para limpieza de heridas.
- Antisépticos (clorhexidina) para desinfección de heridas.
- Gasas estériles.
- Apósitos estériles y tiritas.
- Esparadrapo.
- Vendas.
- Pinzas y tijeras pequeñas.
- Cuidado de la piel:
- Protector solar facial y/o corporal con factor de protección solar 50 (SPF50) de amplio espectro. Además, debe ser resistente al agua, al sudor y reaplicarse cada 2 horas.
- Pomada para quemaduras.
- Protección contra insectos:
- Repelentes de insectos. Es indispensable llevar un buen repelente, especialmente si viajas a zonas donde hay mosquitos que puedan transmitir enfermedades como dengue, malaria, fiebre amarilla o Zika.
- Mosquiteras. Especialmente si vas a áreas rurales o zonas selváticas.
- Productos postpicaduras para aliviar el picor y la inflamación.
- Otros:
- Gel hidroalcohólico.
- Termómetro.
- Guantes.
- Apósitos de hidrocoloide para ampollas.
- Pastillas potabilizadoras de agua.
Y, además, en tu botiquín de viaje NO DEBES OLVIDAR TU MEDICACIÓN HABITUAL.
Prepararse adecuadamente para un viaje tropical no solo mejora tu experiencia, sino que también puede ser crucial para tu salud. Tener un botiquín completo y bien surtido según tus necesidades y el tipo de viaje o destino te permitirá hacer frente a imprevistos y disfrutarlo al máximo. Además, consulta a tu médico o farmacéutico antes de viajar para recibir las recomendaciones más actualizadas sobre prevención de enfermedades tropicales.
Recuerda, prepara tu viaje con antelación y no olvides visitar la página web de Sanidad Exterior y el Centro de Vacunación Internacional de tu comunidad autónoma. ¡Disfruta de tu aventura con la seguridad de estar bien preparado!