Si estás planeando unas vacaciones a un destino tropical es esencial estar bien preparado para disfrutar al máximo. A continuación, te damos algunos consejos útiles para que tu experiencia sea inolvidable y libre de imprevistos.
- Protégete del sol. El sol tropical puede ser muy intenso y la exposición prolongada sin protección solar adecuada puede ocasionar quemaduras solares graves, insolaciones o deshidratación.
Asegúrate de llevar protector solar SPF50 de amplio espectro facial y/o corporal resistente al agua y al sudor y de reaplicarlo cada 2 horas, especialmente después de nadar o sudar. También es recomendable usar sombrero/gorra, gafas de sol y ropa ligera de manga larga para protegerte. Evita la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas más calientes del día.
IMPORTANTE: NO OLVIDES APLICAR EL PROTECTOR SOLAR 20-30 MINUTOS ANTES DEL REPELENTE DE MOSQUITOS.
- Hidrátate adecuadamente. En climas cálidos y húmedos, tu cuerpo puede perder agua más rápidamente de lo habitual. Mantente bien hidratado, sobre todo si vas a realizar actividades físicas o estar al sol por largos periodos. Lleva siempre contigo agua embotellada y suero de rehidratación oral en caso de vómitos o diarrea.
- Cuidado con lo que comes. La comida de estos destinos es diferente, exótica y deliciosa, por lo que es una gran oportunidad para probar platos nuevos, pero asegúrate de comer en lugares que cumplan condiciones higiénicas. Evita comer alimentos crudos o poco cocinados, especialmente en mercados callejeros.
Ten cuidado con la bebida y la comida que tomas, ya que ciertas enfermedades se transmiten por el agua y los alimentos contaminados. Algunas recomendaciones podrían ser:
- Si vas a comer hortalizas, verduras o frutas frescas, deberás pelarlas o mantenerlas media hora en agua tratada con lejía apta para uso humano.
- Consume verduras, carnes y pescados suficientemente cocinados. No tomes moluscos crudos.
- Ten cuidado con la repostería y los helados. No consumas leche ni sus derivados sin higienizar.
- Siempre usa agua embotellada para beber e incluso para lavarte los dientes ya que el agua del grifo puede no ser segura. Evita también el consumo de hielo en tus bebidas.
- Extrema la higiene.
- Lávate las manos minuciosamente con agua y jabón, sobre todo, antes de comer y después de ir al baño.
- Evita bañarte en aguas sospechosas y si no estás seguro de su salubridad, es preferible que no te sumerjas en ellas.
- Protégete de los insectos. Enfermedades como Zika, dengue, fiebre amarilla o paludismo (malaria) se trasmiten a través de las picaduras de mosquitos. Para ello, es importante seguir estos consejos:
- Lleva siempre contigo un repelente de insectos específico para su uso en zonas tropicales, normalmente a base de DEET (N.N-dietil-meta-toluamida). Aplícalos siguiendo las instrucciones del envase/fabricante sobre la piel expuesta limpia y seca e impregna tu ropa con ellos. Reaplica cuando sea necesario.
- Usa ropa de manga larga, pantalones largos y evita colores oscuros ya que pueden atraer a los mosquitos.
- Evita las áreas donde se concentran los insectos (cubos de basura, balsas con agua estancada, comidas y dulces sin tapar y jardines en flor).
- Utiliza mosquiteras. En las zonas de riesgo, asegúrate de que tu alojamiento cuenta con ellas o llévalas contigo. Puedes ponerlas en la cama fijándolas bajo el colchón y asegurándote de que no tengan agujeros. También puedes colocarlas en puertas y ventanas.
- Cuidado con los olores y fragancias. No utilices perfumes, jabones, cremas hidratantes o productos para el pelo que desprendan olores atractivos para los insectos.
- Usa ropa adecuada. El clima tropical es cálido y húmedo, así que opta por ropa ligera (preferiblemente de algodón o lino), fresca y transpirable y que cubra todo el cuerpo como camisetas de manga larga, pantalones largos, así como evitar los colores oscuros y llamativos, que atraen a los insectos. Si planeas hacer caminatas o excursiones, lleva calzado cómodo y apropiado con calcetines para evitar rozaduras y estar más protegido de posibles picaduras.
También es importante comprobar la ropa y el calzado antes de ponértelos y las sábanas ya que puede haber insectos escondidos.
- Lleva un seguro de viaje. Es importante contar con un seguro de viaje que cubra posibles emergencias médicas, cancelaciones de vuelos, pérdidas de equipaje, etc.
- Conoce las restricciones del lugar de destino. Además, si viajas en avión, asegúrate de que lo que lleves esté permitido ya que algunos líquidos o medicamentos pueden estar restringidos.
- Botiquín de viaje. No te olvides de llevarlo ni tampoco olvides tu medicación habitual.
- Plan de vacunación. Asegúrate de pedir cita con suficiente antelación en el Centro de Vacunación Internacional de tu comunidad autónoma en el que te informarán de las vacunas necesarias. También puedes visitar la página web Ministerio de Sanidad y de organismos solventes como la Organización Mundial de la Salud (OMS) para consultar información general sobre recomendaciones sanitarias.
Con estos consejos, estarás listo para disfrutar de tu aventura tropical al máximo.